8 y 9 de noviembre ¡GRATIS!

¿Qué te espera en Tech&Teach Maspalomas?

Los días 8 y 9 de noviembre, te invitamos a un evento gratuito que combinará educación, tecnología y diversión en el Pabellón IES Amurga, Maspalomas.

Tech&Teach Maspalomas es el punto de encuentro gratuito para jóvenes y adultos que quieran adentrarse en el apasionante mundo digital. ¡Descubre el futuro de la tecnología en Canarias!

Talleres interactivos

Sumérgete en sesiones de inteligencia artificial, robótica, realidad virtual, impresión 3D, gaming y  competiciones e-sports.

Charlas formativas

Aprende programación, prevención al bullying digital, a la violencia machista en entornos digitales, a las estafas, un buen uso de la IA y mucho más.

Nuevas oportunidades

 Conéctate con expertos del mundo digital y descubre cómo desarrollar competencias clave para enfrentar los retos del entorno digital.

¿Qué te espera en Tech&Teach Maspalomas?

Los días 8 y 9 de noviembre, te invitamos a un evento gratuito que combinará educación, tecnología y diversión en el Pabellón IES Amurga, Maspalomas.

Tech&Teach Maspalomas es el punto de encuentro gratuito para jóvenes y adultos que quieran adentrarse en el apasionante mundo digital. ¡Descubre el futuro de la tecnología en Canarias!

Talleres interactivos

Sumérgete en sesiones de inteligencia artificial, robótica, realidad virtual, impresión 3D, gaming y e-sports.

Charlas inspiradoras

Aprende de los líderes en innovación digital que están transformando la industria tecnológica.

Nuevas oportunidades

 Conéctate con expertos y descubre cómo desarrollar competencias clave para enfrentar los retos del entorno digital.

Actividades

Podrás disfrutar de todas las actividades gratuitas del evento de 10 a 14:00 y de 16 a 20:00 horas. ¡Ven a descubrirlas todas!

Galería de fotos

Talleres

Descubre todo lo que aprenderás en nuestros interesantes talleres. ¡Podrás adquirir nuevas herramientas para el futuro digital!

Stem: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

+ información
STEM es un enfoque educativo que integra cuatro disciplinas: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La idea es que conozcas cómo se aplican estas materias de forma interconectada en el mundo real.

Drones Terrestres

+ información
Aprenderás a manejar y programar el RoboMaster S1, un robot educativo avanzado diseñado por DJI. El taller combina robótica, programación y diversión en un solo paquete.

Impresión 3D

+ información
Descubre la impresión 3D: qué es, tipos, su funcionamiento y materiales. Además podrás ponerlo en práctica con la creación de un llavero.

VR: Beat Saber

+ información
Diviértiete jugando a Beat Saber, un juego desafiante donde debes cortar bloques al ritmo de la música usando sables de luz. Agudiza tu coordinación para ganar.

Blender: gráficos y animaciones 3D

+ información
Conoce el Blender, un software gratuito y de código abierto para la creación de gráficos y animaciones en 3D. Te enseñaremos sus usos, a modelar y dar textura a objetos.

Programación videojuegos con Godot

+ información
Godot es un motor de videojuegos gratuito y de código abierto, para crear juegos en 2D. El taller te permitirá entender los conceptos básicos del desarrollo de videojuegos en un entorno práctico y divertido.

Charlas

Marina Amores @Blissy

Graduada en Comunicación Audiovisual (UPF) y con el Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo (UAB), Marina Amores ha pasado por varios medios especializados del sector como periodista de videojuegos, además de trabajar en diferentes estudios de videojuegos encargándose de la comunicación. Es la organizadora principal de Gaming Ladies, evento dedicado a la industria del videojuego y exclusivo de mujeres. Coordinadora y coautora de '¡Protesto!', el primer conjunto de ensayos en castellano que trata el videojuego desde una perspectiva de género, y directora de 'Nerfeadas', una serie documental sobre el machismo en videojuegos. Autora del ensayo 'Play like a girl' (2023), editado por Planeta.

Rubén Torrero Marijnissen

Experto en Inteligencia Artificial, Rubén Torrero es ingeniero de software apasionado por la tecnología, con una amplia experiencia en redes, desarrollo web, cloud y sistemas operativos basados en Unix. Ha trabajado en proyectos de alto impacto, contribuyendo al código de herramientas de código abierto como Trento para SAP y desarrollando soluciones de backend con enfoque en DevOps y CI/CD. Su perfil destaca por su habilidad en tecnologías avanzadas, como NodeJS, Docker y Kubernetes, y su interés reciente en redes neuronales y modelos de lenguaje de gran escala. Rubén es un ávido aprendiz y un profesional orientado a mejorar la experiencia del desarrollador y la escalabilidad en infraestructuras tecnológicas modernas.

Natalia Santana Cruz

Especialista en prevención y atención a las ciberviolencias machistas, Natalia Santana es representante del Servicio Insular de Prevención y Atención a las Ciberviolencias Machistas (SIPACM). Este servicio, pionero en Gran Canaria, trabaja para combatir las violencias de género que ocurren en el entorno digital y que afectan a mujeres, adolescentes y menores a su cargo. SIPACM forma parte de la Red de Servicios de Prevención, Atención y Acogida a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género y cuenta con el respaldo de instituciones como el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias. Natalia aporta una visión especializada y comprometida en un tema clave para la sociedad actual: la seguridad y la igualdad en el entorno digital.

Charlas

Marina Amores @Blissy

Graduada en Comunicación Audiovisual (UPF) y con el Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo (UAB), Marina Amores ha pasado por varios medios especializados del sector como periodista de videojuegos, además de trabajar en diferentes estudios de videojuegos encargándose de la comunicación. Es la organizadora principal de Gaming Ladies, evento dedicado a la industria del videojuego y exclusivo de mujeres. Coordinadora y coautora de '¡Protesto!', el primer conjunto de ensayos en castellano que trata el videojuego desde una perspectiva de género, y directora de 'Nerfeadas', una serie documental sobre el machismo en videojuegos. Autora del ensayo 'Play like a girl' (2023), editado por Planeta.

Rubén Torrero Marijnissen

Experto en Inteligencia Artificial, Rubén Torrero es ingeniero de software apasionado por la tecnología, con una amplia experiencia en redes, desarrollo web, cloud y sistemas operativos basados en Unix. Ha trabajado en proyectos de alto impacto, contribuyendo al código de herramientas de código abierto como Trento para SAP y desarrollando soluciones de backend con enfoque en DevOps y CI/CD. Su perfil destaca por su habilidad en tecnologías avanzadas, como NodeJS, Docker y Kubernetes, y su interés reciente en redes neuronales y modelos de lenguaje de gran escala. Rubén es un ávido aprendiz y un profesional orientado a mejorar la experiencia del desarrollador y la escalabilidad en infraestructuras tecnológicas modernas.

Natalia Santana Cruz

Especialista en prevención y atención a las ciberviolencias machistas, Natalia Santana es representante del Servicio Insular de Prevención y Atención a las Ciberviolencias Machistas (SIPACM). Este servicio, pionero en Gran Canaria, trabaja para combatir las violencias de género que ocurren en el entorno digital y que afectan a mujeres, adolescentes y menores a su cargo. SIPACM forma parte de la Red de Servicios de Prevención, Atención y Acogida a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género y cuenta con el respaldo de instituciones como el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias. Natalia aporta una visión especializada y comprometida en un tema clave para la sociedad actual: la seguridad y la igualdad en el entorno digital.

Competiciones Gaming

Diviértete jugando contra otros asistentes al evento, recuerda que para participar en las competiciones debes inscribirte. ¡No te quedes sin tu plaza!

¡INSCRÍBETE YA!
a las competiciones gaming

El resto de actividades son de libre acceso, no necesitas inscripción.

Te esperamos el 8 y 9 de noviembre en el Pabellón IES Amurga.

Inscripción e-sport

Ubicación

Horario

10 a 14:00 y de 16 a 20:00h
8 y 9 de noviembre

Dirección

Pabellón IES Amurga - Av. Alejandro del Castillo, 35100 Maspalomas, Las Palmas

Contacto

928 21 09 44
hola@postereventos.es

Organiza

Participa

Scroll al inicio